
El cambio más visible es que mientras en nuestra casa tenemos apenas un horno o cuatro fogones, los restaurantes y comedores de trabajo disponen de un panel industrial.Los equipamientos de las hostelerías son más de los que uno piensa y además de mayor tamaño y que incluso pueden tener 40 litros de capacidad.
En toda cocina, tanto doméstica como industrial, debe de haber higiene, sin embargo no basta con que estén las salas limpias en un restaurante o bar. También hacen falta rutas para evitar la contaminación de la comida o que los propios camareros se choquen. Así se establecen caminos para tirar la basura por zonas donde no tenga contacto con los alimentos frescos. No hay que olvidar que la carne cruda o las verduras adquieren rápidamente bacterias que pueden provocarnos gastritis.
Si bien en una cocina doméstica también hay que ser limpios, el tamaño de la casa media española y la poca cantidad de comida que existe miniminizan las posibilidades de contaminación.
Si bien en una cocina doméstica también hay que ser limpios, el tamaño de la casa media española y la poca cantidad de comida que existe miniminizan las posibilidades de contaminación.
Otra de las diferencias entre ambos tipos de cocina son los materiales. Mientras el panel industrial y los equipamientos de hostelería están construidos con acero inoxidable, los hogares suelen tener construida con madera y otros materiales más ornamentales y también más difíciles de limpiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario